Por Fátima Paniagua
El
profesional de la orientación 2.0 crea contenidos, es decir, busca información
relacionada con el empleo o con la mejora de la cualificación profesional, la
filtra, la organiza, la gestiona y la difunde haciéndola llegar a
profesionales de la orientación o al público objeto. El profesional de la orientación 2.0 diseña y elabora
materiales, crea contenidos relacionados con la mejora de la empleabilidad como: infografías, blogs, imágenes, formación online... Este profesional se comunica,
colabora y comparte, utilizando entornos digitales para comunicarse y trabajar en
equipo con otros profesionales de la orientación y con el público destinatario.
Emplea las nuevas tecnologías, es generoso e intercambia y comparte recursos y
conocimientos sobre la orientación en las redes sociales. Es decir, usa y
fomenta entornos digitales, empleando un uso responsable de las nuevas
tecnologías. El orientador 2.0 se preocupa por su desarrollo
profesional digital, busca oportunidades para el aprendizaje continuo y
autoformación en competencias digitales, asumiendo que para fomentar el uso de
las nuevas tecnologías para la mejora de la empleabilidad tiene que hacerlo
desde el conocimiento propio y de primera mano.
Comentarios
Publicar un comentario