Ir al contenido principal

Plan Garantía Juvenil Plus

Se ha aprobado en el Consejo de Ministros el Plan de Garantía Juvenil Plus para seguir dando cobertura al desempleo de personas jóenes de nuestro país. Serán destinados más de 4 millones de euros para acabar con la precariedad y el paro juvenil impulsado por la ministra Yolanda Díaz. Este plan conlleva una serie de novedades y son las siguientes: • El refuerzo de la orientación laboral por parte de los Servicios Públicos de Empleo. Con esta medida se persigue reducir los ratios de número de personas desempleadas que tiene que atender cada orientador, buscando un trato más personalizado, que se identifiquen mejor las necesidades de cada perfil y se pueda seleccionar mejor el itinerario formativo o laboral que más se adapte a cada persona, mejorando así su empleabilidad. • El gran impulso a la formación, que será mucho más especializada con el fin de conectar de manera eficaz a las personas desempleadas con el mercado laboral. • Se dirige a todos los perfiles de personas jóvenes desempleadas, incluso a los más alejados del sistema. No solo atiende a aquellos jóvenes que acuden a una Oficina de Empleo. • Establece un “Marco de Calidad” para toda oferta de empleo que surja de la Garantía Juvenil. De este modo se persigue acabar con esa mala praxis del pasado de financiar contratos precarios con dinero público. Para ello, se garantiza que el empleo vinculado a la Garantía Juvenil, tenga unos mínimos de salario y duración. • Facilita oportunidades de empleo asociadas a sectores estratégicos y emergentes, que deben vincularse a empleos estables y con salarios dignos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué necesitas para solicitar el Aval del gobierno para tu préstamo?

Por Rafael Sorroche Gutiérrez A día de hoy, todos hemos oído hablar algo sobre el Aval que nos proporciona el estado para alcanzar el tan complicado y ansiado 100% de la hipoteca, aunque por mi experiencia en el sector, no es el momento de comprar, pero eso, es otro debate. Vamos a lo que vamos, ¿Qué necesitamos cumplir para solicitarlo? Esto, os lo pongo tal cual viene en la página del Ministerio, porque la verdad, viene bastante claro. Los adquirentes de la vivienda no podrán ser más de dos personas y en caso de haber dos adquirientes ambos deberán cumplir los siguientes requisitos: 1.   Deben ser personas físicas mayores de edad con residencia legal   España durante los dos años anteriores a la solicitud del préstamo, de manera continua e ininterrumpida. 2.   Deberán adquirir su primera vivienda dentro del territorio nacional, que será destinada a vivienda habitual y permanente. 3.   No se podrá hacer uso de la vivienda para el ejercic...

Programa Acredita 2022

Por Rafael Sorroche Gutiérrez   ACREDITA!!!📣📣🧑‍🚒👩‍🏭👨‍🔧👩‍🍳👩‍🏫👨‍💻👩‍🔬 ¿Sabes lo que es la evaluación y acreditación de competencias? Es un procedimiento que permite obtener una acreditación oficial a aquellas personas que tienen experiencia laboral demostrable o que han recibido formación no formal, es decir, formación realizada fuera del sistema educativo oficial, y directamente relacionada con la cualificación profesional que desea acreditar. Y te preguntaras, ¿Y eso se puede hacer? ¡¡¡Pues la respuesta es SI!!! Y puedes obtener las certificaciones o módulos acreditados oficiales. Puedes acceder a la convocatoria a través de este enlace: Toda la info paso a paso: https://lnkd.in/dC4VAmHz Trámite:  https://lnkd.in/d9UvktMA #acreditacion   #formacion   #orientacion   #empleo   #certificaciones

¿Dónde está la meta?

Por Ana Sánchez Aguilar Graduada en Antropología Social y Cultural, Máster en Estudios Europeos y estudiante del Máster en Dirección Estratégica de Recursos Humanos. Cuando vamos creciendo, vamos “tachando casillas” hasta que llegamos al objetivo que nos habíamos propuesto: terminar bachillerato, un grado medio o superior, terminar la carrera universitaria, etc. En esos objetivos fijábamos nuestra meta, pensando que pondríamos fin a nuestros estudios y podríamos dedicarnos a aquello para lo que nos habíamos estado formando. Ello a veces es posible, otras veces no. Esas expectativas insatisfechas pueden generar frustración. Nos agobiamos, pensamos que no vamos a llegar al propósito marcado. Nos dicen que el mercado es cada vez más competitivo, que necesitamos más formación, más experiencia, y los metros hacia ese objetivo van aumentando. Hace tres años terminé mi carrera en Antropología Social y Cultural, cursé un máster de Estudios Europeos y estudio en la actualidad uno de Direcci...