Ir al contenido principal

¿Dónde está la meta?

Por Ana Sánchez Aguilar

Graduada en Antropología Social y Cultural, Máster en Estudios Europeos y estudiante del Máster en Dirección Estratégica de Recursos Humanos.

Cuando vamos creciendo, vamos “tachando casillas” hasta que llegamos al objetivo que nos habíamos propuesto: terminar bachillerato, un grado medio o superior, terminar la carrera universitaria, etc. En esos objetivos fijábamos nuestra meta, pensando que pondríamos fin a nuestros estudios y podríamos dedicarnos a aquello para lo que nos habíamos estado formando.

Ello a veces es posible, otras veces no. Esas expectativas insatisfechas pueden generar frustración. Nos agobiamos, pensamos que no vamos a llegar al propósito marcado. Nos dicen que el mercado es cada vez más competitivo, que necesitamos más formación, más experiencia, y los metros hacia ese objetivo van aumentando.

Hace tres años terminé mi carrera en Antropología Social y Cultural, cursé un máster de Estudios Europeos y estudio en la actualidad uno de Dirección de Recursos Humanos. Hace tres años creí haber llegado a esa meta. Sin embargo, las ofertas laborales y empleos que he realizado van desde administración, atención al cliente, hostelería o dependienta en un mercadillo, entre otros.

Leyendo esto pensareis que debo sentirme frustrada, pero he decidido que quiero sorprenderos. Al contrario de lo que pueda parecer, en absoluto, y quiero animaros a que no os sintáis así. Sentimos frustración porque nos imaginábamos el objetivo más cercano, y vemos que no llegamos. A pesar de todo, me siento orgullosa por todo lo aprendido (principalmente sobre mí misma) con cada oportunidad laboral o de estudios. 

¿Y si en lugar de poner la mira en la meta, nos centrásemos en lo que estamos realizando, animándonos a seguir, disfrutando, valorando el esfuerzo que hacemos en cada paso para continuar, y sacando fuerzas para alcanzarla cuando llegue el momento?.


"Ten a Ítaca siempre en tu mente.

Llegar allí es tu destino.

Mas no apresures nunca el viaje.(...)

(...) Mejor que dure muchos años

y atracar, viejo ya, en la isla,

enriquecido de cuanto ganaste en el camino

sin aguardar a que Ítaca te enriquezca.

Ítaca te brindó tan hermoso viaje.

Sin ella no habrías emprendido el camino." - Constantino Cavafis


Encontrarás muchas adversidades en tu recorrido, pero de ellas y de las vivencias que te tocarán vivir aprenderás de ti mismo, de tus capacidades y del mundo laboral, aunque las oportunidades no respondan a tus expectativas. Pero cuando llegues a tu objetivo, todo el recorrido habrá merecido la pena, y quién sabe si esa “meta” habrá cambiado, o ya no será tan importante como al principio…


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Qué necesitas para solicitar el Aval del gobierno para tu préstamo?

Por Rafael Sorroche Gutiérrez A día de hoy, todos hemos oído hablar algo sobre el Aval que nos proporciona el estado para alcanzar el tan complicado y ansiado 100% de la hipoteca, aunque por mi experiencia en el sector, no es el momento de comprar, pero eso, es otro debate. Vamos a lo que vamos, ¿Qué necesitamos cumplir para solicitarlo? Esto, os lo pongo tal cual viene en la página del Ministerio, porque la verdad, viene bastante claro. Los adquirentes de la vivienda no podrán ser más de dos personas y en caso de haber dos adquirientes ambos deberán cumplir los siguientes requisitos: 1.   Deben ser personas físicas mayores de edad con residencia legal   España durante los dos años anteriores a la solicitud del préstamo, de manera continua e ininterrumpida. 2.   Deberán adquirir su primera vivienda dentro del territorio nacional, que será destinada a vivienda habitual y permanente. 3.   No se podrá hacer uso de la vivienda para el ejercic...

Programa Acredita 2022

Por Rafael Sorroche Gutiérrez   ACREDITA!!!📣📣🧑‍🚒👩‍🏭👨‍🔧👩‍🍳👩‍🏫👨‍💻👩‍🔬 ¿Sabes lo que es la evaluación y acreditación de competencias? Es un procedimiento que permite obtener una acreditación oficial a aquellas personas que tienen experiencia laboral demostrable o que han recibido formación no formal, es decir, formación realizada fuera del sistema educativo oficial, y directamente relacionada con la cualificación profesional que desea acreditar. Y te preguntaras, ¿Y eso se puede hacer? ¡¡¡Pues la respuesta es SI!!! Y puedes obtener las certificaciones o módulos acreditados oficiales. Puedes acceder a la convocatoria a través de este enlace: Toda la info paso a paso: https://lnkd.in/dC4VAmHz Trámite:  https://lnkd.in/d9UvktMA #acreditacion   #formacion   #orientacion   #empleo   #certificaciones