Ir al contenido principal

¿Pedagoga? ¿La de los pies? Ah no, la que enseña a hablar a los niños, ¿no?

Por Esperanza Fernández Valdera. Graduada en Pedagogía y Opositora.


Hola me llamo Esperanza y soy Pedagoga. 

Desde el principio nos encontramos con la dificultad de explicar qué somos y qué hacemos. Nadie nos conoce ni nos identifica. En cambio, si me defino como orientadora, no hay ningún problema, cuando sólo un pequeño porcentaje de nosotros trabaja en el campo de la orientación.

La Pedagogía es la ciencia que estudia la Educación a lo largo de toda la vida, no sólo la etapa escolar. Y los pedagogos y pedagogas son técnicos que planifican, ejecutan y evalúan los programas educativos.

Desde mi perspectiva, el origen de este desconocimiento es debido a que el peso que tiene la educación en algunas sociedades carece de importancia. ¿Sabíais que en Finlandia la persona que se sitúa en la cima de la pirámide laboral son los pedagogo/as? Es algo irónico, pues es la educación la ciencia de las personas, la ciencia que mueve el mundo.

Y llegamos a clase como pedagogos y pedagogas en potencia, alumnos ansiosos, preparados para impregnarnos de conocimientos y demostrarle a los demás todo lo aprendido; pero nos topamos con la realidad. Nos encontramos con mucha información, pero no toda la que deberíamos, ni las herramientas adecuadas para trabajar con esa información, por tanto, una formación e información insuficientes e inadecuadas por diversos motivos.


Una imagen de Amely Jaldin Vargas.

Y es que, una gran parte de profesionales, no todos, se centran en que aprendamos su asignatura, conceptos, teorías, etc.; pero no en cómo llevarla a la realidad, en cómo encontremos la utilidad de todo ese conocimiento. Esto tiene mucha relación con la incoherencia entre cómo nos enseñan y cómo nos dicen que enseñemos. Se habla de muchas opciones en el proceso enseñanza-aprendizaje, de diferentes metodologías de enseñanza y evaluación, de otras alternativas que no sea “jugártela todo” a un examen. ¿La realidad? La realidad es que se sienten cómodos en el método tradicional, es lo más fácil, lo conocido.

No obstante, a lo largo de mi formación he conocido a grandes profesionales. Personas que se han preocupado por conocer nuestras necesidades y, a veces, por saber el motivo cuando llegábamos frustrados. Profesionales que nos han llevado más allá de aprender en las aulas, más allá de la pizarra y del pupitre. ¿Habéis expuesto algún trabajo haciendo teatro? ¿Quién no ha pensado en dormirse ante una presentación en power-point? Somos formadores de formadores, es nuestro trabajo y responsabilidad ofrecer una enseñanza de calidad confiada en profesionales de la educación y lograr un óptimo aprendizaje, captando la atención de nuestros estudiantes y cubriendo sus demandas. 

Así pues, es la Pedagogía una ciencia esencial en nuestras vidas. Reconozcamos el mérito y la labor que desempeña. Démosle la importancia que se merece, comencemos en las aulas, así contaremos con grandes profesionales para conseguir grandes logros, desde infantil, primaria y secundaria, hasta los niveles mayores. Vivimos en el siglo XXI, arrastremos ese pensamiento innovador y transformador a todos nuestros contextos. La escuela puede y debe ser un sitio apetecible, divertido; un espacio impregnado de ganas de aprender, sobre todo, de ganas de enseñar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué necesitas para solicitar el Aval del gobierno para tu préstamo?

Por Rafael Sorroche Gutiérrez A día de hoy, todos hemos oído hablar algo sobre el Aval que nos proporciona el estado para alcanzar el tan complicado y ansiado 100% de la hipoteca, aunque por mi experiencia en el sector, no es el momento de comprar, pero eso, es otro debate. Vamos a lo que vamos, ¿Qué necesitamos cumplir para solicitarlo? Esto, os lo pongo tal cual viene en la página del Ministerio, porque la verdad, viene bastante claro. Los adquirentes de la vivienda no podrán ser más de dos personas y en caso de haber dos adquirientes ambos deberán cumplir los siguientes requisitos: 1.   Deben ser personas físicas mayores de edad con residencia legal   España durante los dos años anteriores a la solicitud del préstamo, de manera continua e ininterrumpida. 2.   Deberán adquirir su primera vivienda dentro del territorio nacional, que será destinada a vivienda habitual y permanente. 3.   No se podrá hacer uso de la vivienda para el ejercic...

Prácticas profesionales. ¿Ajustadas al calendario?

 ¿Cuántas personas han caído por el camino porque alguien le dio el color azul para colorear, cuando esa persona quería dibujar con el color rojo? ¿Cuántas personas se vieron esclavas de una vida que no escogieron? ¿Qué se vieron influenciadas por decisiones o etiquetas de terceros? Tratar con personas, puede ser una de las experiencias más bonitas y gratificantes del mundo, pero, debemos ser conscientes de eso, que son personas y no productos. Una mala orientación, una mala recomendación o una palabra inadecuada pueden producir un cambio irreparable en la vida de un ser humano y en su carrera profesional. Sigue leyendo... a través de este enlace https://drive.google.com/file/d/1pZHDfAATmV129ZPGkSYgBEyOlclPvW_Y/view?usp=drive_link

Programa Acredita 2022

Por Rafael Sorroche Gutiérrez   ACREDITA!!!📣📣🧑‍🚒👩‍🏭👨‍🔧👩‍🍳👩‍🏫👨‍💻👩‍🔬 ¿Sabes lo que es la evaluación y acreditación de competencias? Es un procedimiento que permite obtener una acreditación oficial a aquellas personas que tienen experiencia laboral demostrable o que han recibido formación no formal, es decir, formación realizada fuera del sistema educativo oficial, y directamente relacionada con la cualificación profesional que desea acreditar. Y te preguntaras, ¿Y eso se puede hacer? ¡¡¡Pues la respuesta es SI!!! Y puedes obtener las certificaciones o módulos acreditados oficiales. Puedes acceder a la convocatoria a través de este enlace: Toda la info paso a paso: https://lnkd.in/dC4VAmHz Trámite:  https://lnkd.in/d9UvktMA #acreditacion   #formacion   #orientacion   #empleo   #certificaciones