Ir al contenido principal

Todxs los psicólogxs están locxs.

 Por Andrea de la Chica Alfonso. 

Graduada en Psicología, especializada en Estudios de Género y Desarrollo Profesional.

El siguiente texto incluye la "x" como marca de género inclusivo

Seguramente no haya nadie en el mundo que no haya dicho o al menos escuchado esta expresión alguna vez en su vida. Es más, se ha convertido no en un simple dicho sino en una creencia fundamentada en la idea de que el que estudia psicología lo hace no sólo por la voluntad de ayudar a los demás, sino por la de descubrirse a sí mismxs. Y no digo que no le falte cierta razón a esta expresión, pues ¿qué persona en el mundo está realmente en su “sano juicio” todo el tiempo?  No hay profesión que se libre de unx locx. Sin embargo, lxs psicólogxs comparten locura más allá de lo personal de cada unx. Se trata del fatídico y constante:


¿Y ahora qué?

En primer lugar habría que aclarar que la carrera de psicología no sólo sirve para terminar ejerciendo como el/la típicx psicólogx sanitario, el que vemos en sus despachos diagnosticando y desarrollando terapias. Es más, para esto no te habilita en absoluto.  ¿Y para que lo hace? ¡He aquí la locura del/la psicólogx! No saber qué hacer.

Por supuesto existen másteres y cursos de especialización… Sin embargo, gran cantidad de ellos los puedes realizar desde muchas otras ramas de conocimiento y en muchas ocasiones no te hace especialista como psicólogo realmente. Por su parte, el poder habilitarte como psicólogo sanitario resulta una carrera de fondo con recompensa para algunos poco que acaba ahogando en ansiedad y desesperación a unos muchísimos. En resumidas cuentas para llegar a esta meta hay conseguir: 

-O bien entrar en el máster de psicología general sanitaria que cuenta con un número de plazas ínfimas en proporción al número de psicólogxs graduadxs que hay en el mercado. Por supuesto la opción de hacerlo privado no mejora mucho: pocas plazas pero más dinero. En este caso el máster en neuropsicología (otro gran deseado), no anda en muy mejores condiciones…

-O conseguir sacar una plaza en las oposiciones para especialista en psicología sanitaria, el PIR. Más de lo mismo. Mucho dinero y dedicación. Pocas oportunidades. 

En eso se resumen todo. Los psicólogos no tenemos cabida en el mundo. Sin embargo cuando existe alguna crisis sanitaria (véase la del Covid), se atañe a nuestra vocación para que ejerzamos de voluntarios, de profesionales… Siento decirle a la sociedad necesitada que muchos no nos sentimos en absolutos profesionales pues no nos han dejado llegar a serlos, y por desgracia esto ha hecho que nuestra vocación se haya convertido en pura frustración. Pero sí que tristemente hay un par de cosas que sí podría decir: A aquellos que cuando les he dicho en alguna ocasión que estaba estudiando o había estudiado psicología y que quería dedicarme a la clínica me dijeron que no los psicoanalizase les diré, ojalá hubiese llegado a tener la oportunidad de formarme para ello. A aquellos que en su lugar me dijeron que les encantaba la psicología pero no la estudiaron, que quizás los harían como una afición pero no para dedicarse les diré ¡os envidio¡

La locura más generalizada del/ la psicólogx reside en su propia profesión. En saber que aunque seamos locxs, quizás nunca lleguemos a ser psicólogxs.



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué necesitas para solicitar el Aval del gobierno para tu préstamo?

Por Rafael Sorroche Gutiérrez A día de hoy, todos hemos oído hablar algo sobre el Aval que nos proporciona el estado para alcanzar el tan complicado y ansiado 100% de la hipoteca, aunque por mi experiencia en el sector, no es el momento de comprar, pero eso, es otro debate. Vamos a lo que vamos, ¿Qué necesitamos cumplir para solicitarlo? Esto, os lo pongo tal cual viene en la página del Ministerio, porque la verdad, viene bastante claro. Los adquirentes de la vivienda no podrán ser más de dos personas y en caso de haber dos adquirientes ambos deberán cumplir los siguientes requisitos: 1.   Deben ser personas físicas mayores de edad con residencia legal   España durante los dos años anteriores a la solicitud del préstamo, de manera continua e ininterrumpida. 2.   Deberán adquirir su primera vivienda dentro del territorio nacional, que será destinada a vivienda habitual y permanente. 3.   No se podrá hacer uso de la vivienda para el ejercic...

Programa Acredita 2022

Por Rafael Sorroche Gutiérrez   ACREDITA!!!📣📣🧑‍🚒👩‍🏭👨‍🔧👩‍🍳👩‍🏫👨‍💻👩‍🔬 ¿Sabes lo que es la evaluación y acreditación de competencias? Es un procedimiento que permite obtener una acreditación oficial a aquellas personas que tienen experiencia laboral demostrable o que han recibido formación no formal, es decir, formación realizada fuera del sistema educativo oficial, y directamente relacionada con la cualificación profesional que desea acreditar. Y te preguntaras, ¿Y eso se puede hacer? ¡¡¡Pues la respuesta es SI!!! Y puedes obtener las certificaciones o módulos acreditados oficiales. Puedes acceder a la convocatoria a través de este enlace: Toda la info paso a paso: https://lnkd.in/dC4VAmHz Trámite:  https://lnkd.in/d9UvktMA #acreditacion   #formacion   #orientacion   #empleo   #certificaciones

¿Dónde está la meta?

Por Ana Sánchez Aguilar Graduada en Antropología Social y Cultural, Máster en Estudios Europeos y estudiante del Máster en Dirección Estratégica de Recursos Humanos. Cuando vamos creciendo, vamos “tachando casillas” hasta que llegamos al objetivo que nos habíamos propuesto: terminar bachillerato, un grado medio o superior, terminar la carrera universitaria, etc. En esos objetivos fijábamos nuestra meta, pensando que pondríamos fin a nuestros estudios y podríamos dedicarnos a aquello para lo que nos habíamos estado formando. Ello a veces es posible, otras veces no. Esas expectativas insatisfechas pueden generar frustración. Nos agobiamos, pensamos que no vamos a llegar al propósito marcado. Nos dicen que el mercado es cada vez más competitivo, que necesitamos más formación, más experiencia, y los metros hacia ese objetivo van aumentando. Hace tres años terminé mi carrera en Antropología Social y Cultural, cursé un máster de Estudios Europeos y estudio en la actualidad uno de Direcci...