Ir al contenido principal

Entradas

La etiqueta. El tatuaje para el resto de la vida.

 Por Rafael Sorroche Gutiérrez Desde nuestros primeros pasos por el cole hasta nuestros años actuales, seguro que como protagonista o bien, en tercera persona, habrás vivido algún caso de la famosa etiqueta.   Cuantas veces habremos escuchado aquello de;” es que no da para más” ...”es que es torpe” ...”no es inteligente” ...”no sirve para estudiar” ...” él es list@” ...   Etiquetas que sin duda marcaran el resto de la vida de la persona, que provocaran la forma de ver a esa persona el resto de la vida. La etiqueta es tan perjudicial que hace que te arrodilles ante sus pies, convirtiéndose realmente en aquello que le repiten y le dicen millones de veces, una y otra vez. Nos hemos convertido en jueces durante toda nuestra vida.   Para que nos enteremos bien, nadie es torpe o menos inteligente. Es más, un niño o niña que no le guste el cole no significa que sea malo o mala, o no valga para estudiar. ¿A quién de nosotros/as le gusta levantarse todos los día...

Renovación demanda de empleo

Por Fátima Paniagua A recordar: a partir del 31 de Mayo de 2021 la renovación de la demanda de empleo NO ES AUTOMÁTICA. Renovar la demanda de empleo es un trámite esencial para poder solicitar prestaciones económicas en el SEPE, así como también para participar en las ofertas de empleo y formación gratuita en el SAE.  A partir de esta fecha, 31 de mayo, para renovar la demanda de empleo deberá hacerlo de manera telemática a través de la APP del SAE o con cita previa en las oficinas del SAE. 

LANZADERAS DE EMPLEO

  Por Noelia Ramírez  Seguro que has oído hablar de las famosas lanzaderas de empleo pero ¿sabes realmente qué son? ¿conoces su funcionamiento? En el post de hoy te mostramos toda la información necesaria para comprender el tema propuesto.  Las lanzaderas de empleo nacieron en el año 2013, de la mano de José María Pérez "Peridis", dentro de la Fundación Santa María la Real. Estas surgen como respuesta a la crisis económica y a las elevadas tasas de paro, proponiendo un cambio de enfoque y de tratamiento en las políticas de inserción laboral desarrolladas hasta ese momento. Pero ¿qué son las lanzaderas de empleo? S egún el impulsor de esta iniciativa, José María Pérez, “una lanzadera de empleo es un equipo heterogéneo de personas desempleadas con espíritu dinámico, comprometido y solidario que acceden de forma voluntaria a esta iniciativa y que, coordinadas por un coach, refuerzan sus competencias, generan conocimiento colectivo, se hacen visibles y colaboran en la consec...

Proyecto Profesional y Vital #PPV

  Por Carolina Romero G. Docente en la US y Orientadora Sociolaboral  El proyecto profesional y vital, o # PPV como a mí me gusta denominarlo, es nuestro proyecto de vida, en todos los niveles (personal, académico, profesional, emocional...) y su desarrollo, mejora y puesta en práctica se va realizando continuamente, a lo largo de  nuestro proceso vital.  En nuestra vida vamos teniendo cambios, mejores o peores, los cuales nos hacen plantear y replantearnos nuevos objetivos  que desearemos cumplir y para los cuales necesitaremos construir las fases idóneas. Por este motivo y muchos más es necesario, y casi imprescindible el desarrollo de nuestro #PPV. ¿Quién puede hacerlo?  Toda aquella persona con interés en cumplir sus propios objetivos , hablamos de personas en situación de desempleo, personas en activo con interés en su propia reinversión profesional, personas con ganas e ilusión por emprender, e incluso emprendedores consolidados, que quieren dar una m...

Entrevista a Elsa Cortés. El diario de un Asperger

 Por Pilar Díaz Vallejo Hoy nuestra colaborada Pilar Díaz entrevista a Elsa Cortés, estudiante de Matemáticas y diagnosticada con síndrome de Asperger. ¿Quieres saber cómo es su día a día? ¿Quieres saber un poco más sobre el Asperger? Te invitamos a visualizar esta joya de entrevista, que no tiene desperdicio alguno.

HABILIDADES BLANDAS

  Por Cristina Moreno Os habéis preguntado también, ¿Cuáles son las habilidades blandas? Pues las habilidades blandas, han sido extraídas del término de "soft skills", estas habilidades hacen referencias a la forma en la que interactúas o te relacionas con los demás para desempeñar tu trabajo de la manera más efectiva posible, por lo que podemos incluir dentro de ellas a todas las competencias sociales, la inteligencia emocional, las habilidades comunicativas. Desarrollar estas habilidades conlleva a un proceso en el tiempo, experiencia y además equivocarnos también. En la siguiente imagen os mostramos las habilidades blandas más relevantes:

Prácticas EPES

Por Lidia González Jiménez. Conseguir una primera experiencia laboral suele ser uno de los primeros hándicaps a los que se enfrentan las personas en su búsqueda de empleo. Las prácticas EPES (Programa de experiencias profesionales para el empleo y práctica no laborales) son una vía profesional para acceder a esa primera experiencia laboral.