Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2021

La etiqueta. El tatuaje para el resto de la vida.

 Por Rafael Sorroche Gutiérrez Desde nuestros primeros pasos por el cole hasta nuestros años actuales, seguro que como protagonista o bien, en tercera persona, habrás vivido algún caso de la famosa etiqueta.   Cuantas veces habremos escuchado aquello de;” es que no da para más” ...”es que es torpe” ...”no es inteligente” ...”no sirve para estudiar” ...” él es list@” ...   Etiquetas que sin duda marcaran el resto de la vida de la persona, que provocaran la forma de ver a esa persona el resto de la vida. La etiqueta es tan perjudicial que hace que te arrodilles ante sus pies, convirtiéndose realmente en aquello que le repiten y le dicen millones de veces, una y otra vez. Nos hemos convertido en jueces durante toda nuestra vida.   Para que nos enteremos bien, nadie es torpe o menos inteligente. Es más, un niño o niña que no le guste el cole no significa que sea malo o mala, o no valga para estudiar. ¿A quién de nosotros/as le gusta levantarse todos los día...

Renovación demanda de empleo

Por Fátima Paniagua A recordar: a partir del 31 de Mayo de 2021 la renovación de la demanda de empleo NO ES AUTOMÁTICA. Renovar la demanda de empleo es un trámite esencial para poder solicitar prestaciones económicas en el SEPE, así como también para participar en las ofertas de empleo y formación gratuita en el SAE.  A partir de esta fecha, 31 de mayo, para renovar la demanda de empleo deberá hacerlo de manera telemática a través de la APP del SAE o con cita previa en las oficinas del SAE. 

LANZADERAS DE EMPLEO

  Por Noelia Ramírez  Seguro que has oído hablar de las famosas lanzaderas de empleo pero ¿sabes realmente qué son? ¿conoces su funcionamiento? En el post de hoy te mostramos toda la información necesaria para comprender el tema propuesto.  Las lanzaderas de empleo nacieron en el año 2013, de la mano de José María Pérez "Peridis", dentro de la Fundación Santa María la Real. Estas surgen como respuesta a la crisis económica y a las elevadas tasas de paro, proponiendo un cambio de enfoque y de tratamiento en las políticas de inserción laboral desarrolladas hasta ese momento. Pero ¿qué son las lanzaderas de empleo? S egún el impulsor de esta iniciativa, José María Pérez, “una lanzadera de empleo es un equipo heterogéneo de personas desempleadas con espíritu dinámico, comprometido y solidario que acceden de forma voluntaria a esta iniciativa y que, coordinadas por un coach, refuerzan sus competencias, generan conocimiento colectivo, se hacen visibles y colaboran en la consec...

Proyecto Profesional y Vital #PPV

  Por Carolina Romero G. Docente en la US y Orientadora Sociolaboral  El proyecto profesional y vital, o # PPV como a mí me gusta denominarlo, es nuestro proyecto de vida, en todos los niveles (personal, académico, profesional, emocional...) y su desarrollo, mejora y puesta en práctica se va realizando continuamente, a lo largo de  nuestro proceso vital.  En nuestra vida vamos teniendo cambios, mejores o peores, los cuales nos hacen plantear y replantearnos nuevos objetivos  que desearemos cumplir y para los cuales necesitaremos construir las fases idóneas. Por este motivo y muchos más es necesario, y casi imprescindible el desarrollo de nuestro #PPV. ¿Quién puede hacerlo?  Toda aquella persona con interés en cumplir sus propios objetivos , hablamos de personas en situación de desempleo, personas en activo con interés en su propia reinversión profesional, personas con ganas e ilusión por emprender, e incluso emprendedores consolidados, que quieren dar una m...

Entrevista a Elsa Cortés. El diario de un Asperger

 Por Pilar Díaz Vallejo Hoy nuestra colaborada Pilar Díaz entrevista a Elsa Cortés, estudiante de Matemáticas y diagnosticada con síndrome de Asperger. ¿Quieres saber cómo es su día a día? ¿Quieres saber un poco más sobre el Asperger? Te invitamos a visualizar esta joya de entrevista, que no tiene desperdicio alguno.

HABILIDADES BLANDAS

  Por Cristina Moreno Os habéis preguntado también, ¿Cuáles son las habilidades blandas? Pues las habilidades blandas, han sido extraídas del término de "soft skills", estas habilidades hacen referencias a la forma en la que interactúas o te relacionas con los demás para desempeñar tu trabajo de la manera más efectiva posible, por lo que podemos incluir dentro de ellas a todas las competencias sociales, la inteligencia emocional, las habilidades comunicativas. Desarrollar estas habilidades conlleva a un proceso en el tiempo, experiencia y además equivocarnos también. En la siguiente imagen os mostramos las habilidades blandas más relevantes:

Prácticas EPES

Por Lidia González Jiménez. Conseguir una primera experiencia laboral suele ser uno de los primeros hándicaps a los que se enfrentan las personas en su búsqueda de empleo. Las prácticas EPES (Programa de experiencias profesionales para el empleo y práctica no laborales) son una vía profesional para acceder a esa primera experiencia laboral.

MARCA PERSONAL

  Por Noelia Ramírez  Actualmente, la búsqueda de empleo resulta ser una tarea con multitud de dificultades. De ahí, que en este contexto tan complicado haya que saber destacar, o dicho con otras palabras, hemos de aprender a vendernos bien, ya que no solo somos lo que decimos, sino también lo que parecemos.  En este entorno donde venderse a uno mismo es fundamental, la marca personal adquiere un papel primordial, pues gracias a ella vamos a destacar frente a la competencia.  A continuación, en el siguiente vídeo, te explicamos qué es la marca personal y cómo crearla:  En este sentido, relacionado con la marca personal, me gustaría recomendar a nuestros lectores el libro de Rubén Martín Rubio "El poder de tu marca personal", en el que se ofrecen estrategias y orientaciones de cómo sacar el máximo partido a tu talento.  Cierro este post citando una de las frases de dicho autor e invitando a la reflexión a todos nuestros usuarios/as:   "El éxito de tu Ma...

#Opentowork en LinkedIn

 Por Rafael Sorroche Gutiérrez Más de una vez te lo habrás topado en esta red social, pero, ¿Qué es esa etiqueta? ¿Para qué sirve? Todo esto, te lo explicamos a continuación el el siguiente video:

Errores más comunes al crear un logo

Por Lidia González Jiménez. Cuando emprendemos queremos captar al mayor número de personas para que nuestro negocio vaya creciendo poco a poco realizamos una serie de técnicas y una de ellas es la creación de un logotipo. Por ello, el logo es uno de los principios más importantes en un negocio, ya que con él las personas relacionan nuestro producto. Les proporciona una primera impresión y sin duda, debe ser buena. He aquí una serie de errores más comunes que cometemos cuando hacemos un logotipo para nuestra empresa o cualquier otra.

Cómo ser proactivo

 Por Fátima Paniagua ¿Alguna vez has oído hablar de la actitud proactiva y la importancia que tiene para el trabajo?  En el post de hoy te contamos cuales son las claves para ser una persona proactiva, pero para ello es necesario esforzarse y tener la intención de ser tu mejor versión.

¿Pedagoga? ¿La de los pies? Ah no, la que enseña a hablar a los niños, ¿no?

Por Esperanza Fernández Valdera. Graduada en Pedagogía y Opositora. Hola me llamo Esperanza y soy Pedagoga.  Desde el principio nos encontramos con la dificultad de explicar qué somos y qué hacemos. Nadie nos conoce ni nos identifica. En cambio, si me defino como orientadora, no hay ningún problema, cuando sólo un pequeño porcentaje de nosotros trabaja en el campo de la orientación. La Pedagogía es la ciencia que estudia la Educación a lo largo de toda la vida, no sólo la etapa escolar. Y los pedagogos y pedagogas son técnicos que planifican, ejecutan y evalúan los programas educativos. Desde mi perspectiva, el origen de este desconocimiento es debido a que el peso que tiene la educación en algunas sociedades carece de importancia. ¿Sabíais que en Finlandia la persona que se sitúa en la cima de la pirámide laboral son los pedagogo/as? Es algo irónico, pues es la educación la ciencia de las personas, la ciencia que mueve el mundo. Y llegamos a clase como pedagogos y pedagogas ...

Fátima Paniagua (Elevator Pitch)

 Por Fátima Paniagua En el post de hoy publicamos un Elevator Pitch de una de las integrantes del equipo. Os animamos a que realicéis vuestro Elevator Pitch y así daros a conocer.  Pulsa en la imagen para acceder al video:

Políticas Activas de Empleo

  Por Noelia Ramírez  ¿Has escuchado alguna vez hablar de las Políticas Activas de Empleo (PAEs)? ¿Conoces la normativa por las que están reguladas? ¿Sabes realmente en que consisten?     Pues bien, las PAEs son todas aquellas medidas y programas que se llevan a cabo en España, a través del Sistema Nacional de Empleo, con el objetivo de reducir el desempleo. En el post de hoy te presentamos una información básica sobre estas PAEs. En próximas entradas, profundizaremos en algunas de ellas con el fin de ofrecer a nuestros usuarios un amplio abanico de posibilidades.  

Entrevistas en tiempo de COVID

Por Cristina Moreno Al igual que nuestro día a día ha cambiado debido a la situación de pandemia que nos encontramos, no podemos olvidar que nuestras entrevistas también han cambiado, y debemos prestar más atención a varios aspectos que anteriormente no eran significante.  En el post de hoy indicamos varios consejos que te serán muy útiles si tienes una entrevista en poco tiempo. 

5 Sitios Web para aprender idiomas gratis

 Por Fátima Paniagua Actualmente el conocimiento de idiomas es un importante aspecto a la hora de encontrar trabajo y avanzar en tu carrera profesional. Si analizas las ofertas de trabajo podrás observar que en la mayoría de ellas tienen como requisito el dominio de algún idioma. En el post de hoy te recomendamos 5 sitios web gratuitos donde podrás aprender o poner en practica algún idioma. 

Declaración de la Renta 2020

 Por Rafael Sorroche      Hemos añadido a nuestra página, el apartado, Declaración de la Renta 2020. En este, encontrarás la forma de acceder a tu declaración y como presentarla. Todo, acompañado de videos e instrucciones para realizarla paso a paso. Pulsa en la imagen para acceder a nuestra espacio, Declaración de la Renta 2020

Crea tu perfil de Linkedin de forma rápida y sencilla

 Por Rafael Sorroche  LinkedIn es una red social orientada al uso empresarial, a los negocios y al empleo. Partiendo del perfil de cada usuario, quien libremente revela su experiencia laboral además de sus destrezas, la web pone en contacto a millones de empresas y empleados. Además, es la red social más usada por departamentos de RRHH y personal de selección para ver los perfiles de los candidatos/as.  Si quieres mejorar tu empleabilidad y aún no tienes cuenta, a que esperas. Te mostramos a través de este video, como dar vida a tu perfil del LinkedIn. De igual forma, puedes acceder a la página principal de LinkedIn a través de este enlace; ACCEDE A LINKEDIN

10 consejos para crear un CV exitoso

Por Noelia Ramírez  Cuando queremos conseguir un trabajo, nuestro CV se convierte en una herramienta sumamente importante para ello, ya que de este documento va a depender nuestro éxito en el proceso de selección. Nuestro CV debe de captar la atención del profesional encargado de la selección de personal, debe de crear impacto.  A continuación, te presentamos 10 consejos a seguir si quieres elaborar un CV exitoso.     

Tu CV en un Elevator Pitch

Por Fátima Paniagua Aquí te damos las claves para definirte, diferenciarte y despertar el interés en tan solo un minuto: Pulsa en la imagen para acceder al video:

Entrevista a María Arquelladas, orientadora laboral.

Bienvend@s al primer podcasts de FOTRESILIENTES. Hoy entrevistamos a María Arquelladas, personal técnico del Centro Municipal de Información a la Mujer del Ayuntamiento de Lora del Río. Por Lidia González Jiménez. Te dejamos el podcast justamente aquí abajo:  

Conductas a evitar en una entrevista

 1 de mayo de 2021 Por Fátima Paniagua El momento de la entrevista es uno de los más estresantes para los futuros candidatos. No existe ninguna guía infalible que garantice tu éxito, pero sí existen unas normas no escritas que debes respetar. A continuación, te presentamos algunas conductas a evitar en una entrevista. 

Voy de Positivo VS Positivo+

 Por Rafael Sorroche Hay veces en la que tenemos conceptos equivocados del positivismo. ¿De qué tipo eres?